Futuro de la enfermería: Retos y Oportunidades

El panorama de la enfermería en España enfrenta retos cruciales que afectan al sistema sanitario y a los profesionales del sector. Sin embargo, también presenta oportunidades únicas para transformar el futuro de la salud en el país.

Fisioterapia en infecciones del tracto urinario

Las infecciones del tracto urinario son uno de los problemas más frecuentes en las consultas de Atención Primaria, siendo la segunda patología infecciosa más importante después de la respiratoria. Sin embargo, y aunque la dimensión del problema es considerable, la mayoría de las infecciones urinarias no son graves y se suelen controlar fácilmente con tratamientos cortos.

La soledad de las personas mayores por Navidad. Iniciativas para evitar un sentimiento no deseado

El envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida representa un importante reto económico, social y sanitario en todo el mundo. Pero, más allá de los cambios físicos y biológicos, el envejecimiento también se asocia a otros momentos vitales, como la jubilación, los cambios de domicilio, los fallecimientos y pérdidas de seres queridos, el aumento de la vulnerabilidad, y otras muchas condiciones y circunstancias sociales que hacen que cada vez más personas se sientan solas de forma involuntaria.

Avances esperados en Medicina para 2025: un horizonte de innovaciones científicas

La medicina está en una fase de transformación radical, impulsada por avances tecnológicos y científicos que prometen revolucionar la atención médica. A medida que nos acercamos a 2025, se anticipan desarrollos significativos en diversas áreas, desde la medicina personalizada hasta la inteligencia artificial y la nanomedicina. Este artículo examina las tendencias emergentes y los avances científicos que podrían definir el futuro de la medicina, basándose en investigaciones recientes y proyecciones de expertos en el campo.

La salud en crisis tras la DANA en Valencia: un drama humano que no podemos ignorar

La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que golpeó con fuerza la Comunidad Valenciana no solo dejó calles anegadas, viviendas destruidas y cultivos arrasados. Su huella más profunda y menos visible está en la salud de las personas que, de un día para otro, vieron trastocadas sus vidas en formas que la medicina y la sociedad apenas comienzan a dimensionar. En medio del caos, la tormenta ha expuesto las vulnerabilidades del ser humano ante fenómenos naturales extremos, desnudando las carencias de un sistema sanitario que lucha por abarcar el alcance total de esta tragedia.

Dermatitis en pacientes con incontinencia urinaria

La incontinencia afecta a un elevado porcentaje de personas, representando un grave problema social y de salud pública por su gravedad, frecuencia, magnitud y repercusión en la vida diaria. De hecho, tanto la incontinencia urinaria como la fecal, no solo repercuten en la calidad de vida limitando la autonomía personal y la independencia de las personas, también afectan a nivel psicológico y social, y predisponen a una mayor morbilidad y mortalidad.

La salud de las personas mayores. Envejecimiento y salud

El envejecimiento de la población es uno de los mayores logros alcanzados como sociedad, gracias a los avances médicos, los cuidados sanitarios y la mejora de las condiciones de vida. Pero, no solo es importante añadir años a la vida, también es necesario añadir vida a los años, fomentando un envejecimiento activo y saludable, a través de la promoción de la salud y la prevención.

Sostenibilidad y salud, un vínculo inseparable

Los sistemas de salud son uno de los mayores logros de la humanidad y representan uno de los factores más importantes en el actual estado de bienestar. Sin embargo, el reto de los próximos años será poder garantizar su sostenibilidad y buen funcionamiento, teniendo en cuenta que los recursos son limitados.

El calor y sus efectos en las personas mayores

El calor no afecta a todas las personas por igual. Entre los grupos más vulnerables a las altas temperaturas se encuentran las personas mayores, especialmente aquellas que viven solas o son dependientes. Además, también hay que prestar especial atención a las personas con enfermedades crónicas, discapacitadas, con obesidad o sobrepeso, y a las mujeres embarazadas y niños.

¿Eres profesional sanitario?
Los contenidos del sitio web al que está intentando acceder están dirigidos exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España.

Bienvenid@,
nos encanta verte por aquí.

La Nueva Serenidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.