Síndrome de Burnout en profesionales sanitarios

Se calcula que las personas dedican prácticamente un tercio de su vida al trabajo, donde desarrollan gran parte de sus relaciones personales y viven todo tipo de situaciones, incluidas las que generan momentos de tensión.
Ayuda a tus pacientes con incontinencia a mantener su calidad de vida durante el verano

Durante la época estival las mujeres que la padecen son más propensas a tener cistitis, dado que su flora bacteriana y su pH están alterados por las continuas pérdidas de orina…
Todo lo que sus pacientes deben saber sobre la enuresis

La incontinencia urinaria es un problema de salud muy relevante que afecta a gran parte de la población adulta. Con una sociedad que envejece y personas mayores que cada vez viven más tiempo, el impacto de la incontinencia urinaria en la sociedad y en el sistema sanitario irá en aumento los próximos años.
Los médicos avisan de un verano complicado por falta de sustitutos durante las vacaciones.

Diferentes comunidades autónomas han mostrado su preocupación por la falta de médicos para el próximo verano, principalmente médicos de Atención primaria y pediatras. Comunidad Valenciana, Baleares o Castilla y León, son algunas de las comunidades que ya han dado la señal de alarma.
Nuevas formas de consulta, teleconsultas y videoconsultas

Aunque la telemedicina ya se utilizaba desde hacía mucho tiempo en diversos ámbitos, ha sido a raíz de la pandemia cuando ha adquirido un verdadero protagonismo. Por ejemplo, se utilizaba en los centros penitenciarios para atender a los internos sin necesidad de salir del centro. También para personas de centros de inserción social, o que estando en casa, tenían problemas de drogadicción o trastornos mentales crónicos incapacitantes, entre otros.
Consecuencias de las pérdidas de orina: Aspectos psicológicos y emocionales

La incontinencia urinaria repercute negativamente en la vida de las personas. Adaptarse y aprender a vivir con los síntomas supone un importante reto psicológico para quienes la sufren, pero también para la familia y su entorno. Y es que, la incontinencia urinaria, además de afectar fisiológicamente a los pacientes, también lo hace sobre los pensamientos, las actitudes y las emociones.
Efectos de la incontinencia urinaria en la salud mental de los pacientes. Importancia de la concienciación

La incontinencia urinaria es una enfermedad con elevada prevalencia, que muchas veces no se reconoce por los médicos hasta que los pacientes llevan demasiado tiempo sufriéndola. El impacto es devastador para cualquier persona, pero sobre todo en las mujeres.
Las mujeres y la salud

La reciente encuesta realizada a 1.500 mujeres en España, dirigida por la profesora María Teresa Ruiz Cantero, catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Alicante y patrocinada por Organon, ha analizado las percepciones que tienen las mujeres sobre su estado de salud, con la finalidad de entender mejor sus verdaderas necesidades en este campo.
La importancia del liderazgo en el ámbito de la enfermería

La pandemia ha representado un antes y un después en el sistema asistencial, obligando a los profesionales a asumir nuevos retos en muy poco tiempo, cambiar roles y competencias, así como actualizar las estrategias y protocolos existentes.
Nuevo récord histórico en las listas de espera, casi 800.000 pacientes aguardan una operación.

Nuevo récord histórico en las listas de espera, casi 800.000 pacientes aguardan una operación.
Las listas de espera no logran recuperarse de la pandemia.