Semana Mundial de la Continencia: Una afección que afecta a millones de españoles y de la que poco se habla

Del 17 al 23 de junio se está conmemorando la Semana Mundial de la Continencia, una semana para tomar conciencia sobre la Incontinencia Urinaria y cómo repercute en la vida de las personas. Esta afección la padecen millones de personas en España pero, lamentablemente, sigue siendo en gran medida un tema tabú.
Infecciones urinarias en verano. Cómo prevenirlas

Las infecciones del tracto urinario, junto a las respiratorias, son el grupo de infecciones más frecuentes en Atención Primaria. Se trata de infecciones bacterianas comunes que afectan cada año a 150 millones de personas en todo el mundo.
Los objetivos del Ministerio de Sanidad: eliminar las guardias de 24 horas, Ley de Gestión Pública del SNS y otros planes para este año

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha propuesto una reducción significativa de las guardias médicas de 24 horas a 17 horas, sin afectar la retribución de los profesionales. Este plan, que busca mejorar el descanso, la conciliación y la salud mental de los médicos, deberá ser negociado con sindicatos, colegios de médicos y comunidades autónomas.
La importancia de la inteligencia emocional para optimizar la práctica clínica

Los médicos y profesionales de Atención Primaria viven con frecuencia situaciones complejas en su día a día relacionadas con el sufrimiento, la enfermedad, el dolor o la muerte, sin olvidar la propia incertidumbre y la presión asistencial a la que deben enfrentarse en su trabajo.
El auge de la I+D en los postgrados sanitarios

En medio de la pandemia de Covid-19, la ciencia emergió como la principal fuente de esperanza. La investigación y desarrollo (I+D) se convirtieron en elementos vitales, reconfigurando el panorama de la educación sanitaria. Con todo esto, las instituciones académicas, conscientes de la creciente demanda de profesionales especializados, han ampliado su oferta académica con especializaciones avanzadas en áreas como ensayos clínicos, medicina regenerativa y bioinformática
Inteligencia artificial en Atención Primaria. Oportunidades y desafíos

La Atención Primaria es la primera línea de acceso al sistema sanitario, representando un pilar fundamental para la salud y el bienestar social de la población. En la actualidad, la Atención Primaria se encuentra en un punto de inflexión donde es primordial mejorar la eficiencia y optimizar los procesos asistenciales mediante todas las herramientas disponibles, en especial las digitales.
Hasta un 50% de la población podría padecer una enfermedad alérgica

El cambio climático, caracterizado por el aumento de las temperaturas globales, las emisiones crecientes de gases de efecto invernadero y los eventos climáticos extremos, representa una amenaza inminente para la salud pública a nivel mundial. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha declarado el cambio climático como una emergencia global, advirtiendo que si no se toman medidas urgentes, podríamos enfrentar un aumento de temperatura de hasta 4.8 °C para fines de siglo. Este escenario tendría resultados devastadores no solo para el medio ambiente, sino también para la salud de las personas.
Salud y cambio climático

El cambio climático se cobra millones de vidas cada año y sus consecuencias siguen aumentando. De hecho, la OMS considera el cambio climático como la mayor amenaza para la salud mundial del siglo XXI y alerta sobre las consecuencias que puede suponer para los profesionales sanitarios a la hora de atender a la población.
3 mitos de la Incontinencia Urinaria

Existen una serie de mitos que rodean la afección que deberíamos desterrar para conocerla mejor y acompañar mejor a quienes la padecen:
La importancia del abordaje integral de la salud de la mujer desde Atención Primaria

El principal objetivo de la Atención Primaria según la OMS es garantizar de forma equitativa el mayor nivel posible de salud y bienestar a las personas, mediante los tratamientos, la prevención de enfermedades, la promoción de la salud, la rehabilitación y los cuidados paliativos cuando sean necesarios.