Semana Mundial de la Continencia: Una afección que afecta a millones de españoles y de la que poco se habla

Semana Mundial de la Continencia: Una afección que afecta a millones de españoles y de la que poco se habla

Del 17 al 23 de junio se está conmemorando la Semana Mundial de la Continencia, una semana para tomar conciencia sobre la Incontinencia Urinaria y cómo repercute en la vida de las personas. Esta afección la padecen millones de personas en España pero, lamentablemente, sigue siendo en gran medida un tema tabú.


Como profesionales de la salud, enfermeros, médicos, farmacéuticos y trabajadores de Atención Primaria, tenemos la responsabilidad de arrojar luz sobre esta condición y proporcionar el apoyo necesario a quienes la padecen.

Este trastorno, que impacta la calidad de vida de más de 6,5 millones de españoles, es la tercera afección que más merma el bienestar, superando incluso a patologías como la diabetes y la artritis reumatoide.

La incontinencia urinaria y fecal afectan a una parte significativa de la población española. En concreto, más de seis millones de personas sufren de IU y aproximadamente dos millones de incontinencia fecal. Sin embargo, debido al estigma social asociado, entre el 50% y el 70% de los afectados no buscan ayuda médica. Esto significa que muchas personas no reciben un diagnóstico adecuado ni el tratamiento necesario para gestionar su condición.

La IU puede ser causada por múltiples factores, incluyendo lesiones obstétricas durante el parto, secuelas de cirugía oncológica rectal y enfermedades neurológicas. A pesar de su prevalencia y el impacto en la vida diaria de los pacientes, la falta de visibilidad y de información acerca de esta patología impide que muchas personas den el paso para buscar ayuda. Esto no solo afecta su bienestar físico, sino que también tiene graves repercusiones emocionales y psicológicas.

La incontinencia es la tercera afección que más merma la calidad de vida de los españoles, superando a enfermedades como la diabetes y la artritis reumatoide. Las personas que sufren de IU enfrentan desafíos diarios que pueden llevar al aislamiento social, la depresión y la ansiedad. La vergüenza y el miedo a los episodios de incontinencia pueden hacer que los pacientes se sientan solos y desesperanzados, afectando su autoestima y llevándolos a evitar actividades sociales y laborales.

La vergüenza y el miedo a los episodios de incontinencia pueden llevar al aislamiento social, la depresión y la ansiedad.

El impacto económico de la incontinencia también es significativo. En España, el gasto anual relacionado con la incontinencia asciende a más de 5.400 millones de euros, y solo en absorbentes se gastan más de 298 millones de euros al año. Este gasto pone una presión considerable sobre el Sistema Nacional de Salud y subraya la necesidad de soluciones efectivas y accesibles.

Combatir el Tabú

Como profesionales de la salud, es crucial que trabajemos juntos para combatir el estigma asociado a la incontinencia. Promover la educación sanitaria y sensibilizar a los pacientes sobre la importancia de buscar ayuda puede facilitar un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado. Crear un entorno de confianza y empatía en nuestras consultas es esencial para que los pacientes se sientan cómodos hablando sobre su condición y reciban el apoyo que necesitan.

En La Nueva Serenidad, estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de las personas que viven con incontinencia. Nuestra amplia gama de absorbentes está diseñada para ofrecer comodidad, discreción y seguridad, permitiendo a los pacientes mantener su autonomía y disfrutar de una vida digna y activa. Nuestros productos están pensados para adaptarse a las necesidades individuales, proporcionando soluciones efectivas y accesibles para todos.

Al romper el silencio y eliminar el estigma, podemos asegurar que todos los afectados reciban el tratamiento y el apoyo que necesitan.

La incontinencia urinaria es una afección que afecta profundamente a millones de españoles y requiere nuestra atención y comprensión. Al romper el silencio y eliminar el estigma, podemos asegurar que todos los afectados reciban el tratamiento y el apoyo que necesitan. Durante esta Semana Mundial de la Continencia, unamos esfuerzos para crear una sociedad más comprensiva y solidaria. En La Nueva Serenidad, estamos aquí para apoyar a quienes lo necesitan con productos de alta calidad que promuevan una vida digna y saludable.

Bibliografía

  1. Ministerio de Sanidad
  2. El Español
  3. Heraldo
  4. Europa Press
¿Eres profesional sanitario?
Los contenidos del sitio web al que está intentando acceder están dirigidos exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España.

Bienvenid@,
nos encanta verte por aquí.

La Nueva Serenidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.