
Las altas temperaturas están dejando una huella devastadora en el país, con un aumento significativo en el número de muertes atribuidas al calor excesivo.

El calor no afecta a todas las personas por igual. Entre los grupos más vulnerables a las altas temperaturas se encuentran las personas mayores, especialmente aquellas que viven solas o son dependientes. Además, también hay que prestar especial atención a las personas con enfermedades crónicas, discapacitadas, con obesidad o sobrepeso, y a las mujeres embarazadas y niños.

La ciencia está avanzando a pasos agigantados hacia la capacidad de predecir el Alzheimer y otras demencias con años de antelación, un logro que podría transformar la vida de millones de personas.

La crisis sanitaria por la COVID-19 ha puesto en primer plano la importancia de la salud pública, sobre todo, por la gran debilidad que han demostrado tener estas estructuras en España durante la pandemia. Ante todo, es importante diferenciar entre salud pública y sanidad pública.

Del 17 al 23 de junio se está conmemorando la Semana Mundial de la Continencia, una semana para tomar conciencia sobre la Incontinencia Urinaria y cómo repercute en la vida de las personas. Esta afección la padecen millones de personas en España pero, lamentablemente, sigue siendo en gran medida un tema tabú.

Las infecciones del tracto urinario, junto a las respiratorias, son el grupo de infecciones más frecuentes en Atención Primaria. Se trata de infecciones bacterianas comunes que afectan cada año a 150 millones de personas en todo el mundo.