¿Cuántos pacientes padecen incontinencia urinaria?

La incontinencia urinaria es una enfermedad que afecta a más de seis millones de españoles. ¿Cómo podemos mejorar la calidad de vida de estos pacientes?
Ser profesional sanitario en pandemia: la importancia del autocuidado

Con la pandemia, el autocuidado es esencial para cualquier profesional sanitario. Te damos consejos para cuidar tu salud mental y evitar el temido burnout.
Burnout, cómo puedes identificarlo a tiempo para cuidar tu salud

El burnout es particularmente frecuente entre los trabajadores sanitarios, por lo que es conveniente que lo conozcas y que aprendas a controlar el estrés.
Gracias a todas las mujeres médicas

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se celebra en honor a Elizabeth Blackwell, la primera mujer del mundo en obtener el título de medicina. Una pionera que fue emulada por muchas.
El Mindfulness y sus beneficios para el personal sanitario

En esta noticia os contamos cómo mediante la atención plena podéis contar con herramientas para lidiar con la ansiedad y el estrés de vuestro día a día. Sigue leyendo para descubrir el mindfulness y sus beneficios.
La dificultad de distinguirlas

Descubre las diferencias que existen entre una Dermatitis Asociada a la Incontinencia de una Úlcera por presión. Sigue leyendo para saber más sobre cómo identificarlas.
Dermatitis Asociada a la Incontinencia Urinaria (DAI)

La DAI o también conocida como dermatitis del pañal se puede prevenir con un buen protocolo de higiene, hidratación y la prescripción de un absorbente que se ajuste a las necesidades del paciente. ¿Quieres saber cómo puedes prevenir la Dermatitis Asociada a la Incontinencia? Solo necesitas 15 minutos de lectura. ¡Tus pacientes con incontinencia te lo agradecerán!
La importancia de un buen absorbente

El absorbente es un factor clave en la dermatitis derivada de la IU. Por ello, es importante tener en cuenta, a la hora de escoger un absorbente, las especificaciones individuales del paciente (físico, tipo de incontinencia, tipo de piel…) y también su estilo de vida (grado de movilidad, estado cognitivo, existencia de apoyo familiar o de cuidado, etc.)
Todo lo que querías saber sobre la dermatitis asociada a la incontinencia

La dermatitis asociada a la incontinencia se debe a una combinación de irritación química y física de la piel. La presencia de orina provoca un aumento del pH, lo que incrementa la permeabilidad de la piel.
Retos sanitarios para 2022: resiliencia, innovación y digitalización

La sanidad digital está a la orden del día. Modernizar los sistemas de salud e impulsar proyectos de telemedicina es ya una obligación para que los organismos e instituciones caminen de la mano hacia un futuro digital.