Navidad e incontinencia urinaria: consejos para olvidarte de las pérdidas de orina

Nos preocupamos del bienestar de las personas

navidad e incontinencia urinaria

Se acercan comidas y cenas familiares, compras, reuniones… Tus pacientes quieren disfrutar al máximo de estos días, vivir momentos inolvidables cerca de la gente que quieren y recuperar la ilusión de estas fechas que tanto emocionan.

Como en cualquier época del año, los pacientes no deben dejar que las pérdidas de orina les marquen sus ritmos diarios. Desde La Nueva Serenidad queremos que sus preocupaciones sean otras, que disfruten de la mejor Navidad y se llenen de positividad para comenzar el año con la mejor energía.

4 consejos para que tus pacientes se olviden de las pérdidas de orina

Aquí proponemos algunos consejos que pueden ayudar a tus pacientes a controlar su incontinencia urinaria durante estas Navidades. Te invitamos a leerlos y a que se los transmitas:

Distribuir la ingesta de líquidos adecuadamente.

Debe existir un balance con los líquidos, renunciar a ellos no es una opción. Lo más recomendable es que se tomen durante la mañana y en menor cantidad por la tarde y por la noche. Con 6 y 8 vasos de líquidos al día es suficiente para que el aparato urinario funcione correctamente. El  paciente debe olvidar sus miedos a tener que ir al baño, si no lo hace provocará que se concentre la orina y su vejiga se irritará.

Recuérdales que las bebidas carbonatadas y excitantes (como la cafeína o el alcohol) pueden aumentar la frecuencia y la urgencia por ir al baño.

Controlar los alimentos que se consumen

¿Comer poco y de forma equilibrada en Navidades? Una tarea muy complicada. Transmite tranquilidad a tu paciente, debe disfrutar de los placeres gastronómicos de estas fechas y alternarlos con otras comidas ligeras y a base de verduras. Ten en cuenta que el estreñimiento es uno de los mayores enemigos del suelo pélvico. Recuerda que las frutas y cereales integrales le ayudarán a combatirlo para evitar que empeore su incontinencia urinaria. 

Recuerda: se aconseja eliminar los picantes y las comidas muy condimentadas, así como los edulcorantes o los zumos artificiales.

Mantener un postura corporal adecuada

En estas fechas el descanso debe ser el gran protagonista. Se recomienda no estar todo el tiempo de pie, esto libera la vejiga de una presión constante, sobre todo, si se tiene incontinencia de esfuerzo.

No olvides transmitir estos dos consejos fundamentales:

  • Cuidado al coger peso. Un ejemplo muy sencillo, al poner la mesa para toda la familia, llevar menos platos aunque implique hacer más viajes y no toda la vajilla de golpe.
  • Realizar una postura correcta al levantarse y sentarse. Alinear bien lumbares y suelo pélvico, evitando así presiones sobre los órganos pélvicos.

Apostar por seguridad y protección

Recomienda absorbentes específicos. Ontex cuenta con Serenity, una gama que cubre todos los niveles de absorción para cualquier grado de incontinencia. Esta gama de absorbentes ofrece una completísima selección de protectores absorbentes, Serenity Pants y Serenity Slips, todos ellos diseñados para conseguir el mejor rendimiento y una excelente comodidad.

La incontinencia no debe condicionar la forma de vestir de tus pacientes. Ese vestido ceñido no tiene por qué quedarse en el armario gracias a la gama iD Intime, específicamente diseñada para mujeres gracias a la Dry-Wear Technology que combina un ajuste perfecto a la silueta  junto con una protección máxima. Es el absorbente ideal para pérdidas moderadas y uso diario que aportará al paciente total confianza.

Nos gustaría terminar con un último consejo que podría ser el mejor propósito de Año Nuevo: dejar de fumar para favorecer los problemas de pérdidas de orina. ¿Qué os parece esta recomendación para vuestros pacientes? Dejar atrás este hábito ayuda a reducir los escapes, sufrir menos tos y, sobre todo, menos irritación de vejiga. Es importante tener presente que, además, aumenta el riesgo de cáncer vesical (de vejiga).

Una vez más, muchas gracias por acompañarnos una semana más en La Nueva Serenidad.

Esperamos te haya resultado útil este artículo y compartas lo aprendido con tus pacientes. Estamos seguros de que les será de gran ayuda.

¿Eres profesional sanitario?
Los contenidos del sitio web al que está intentando acceder están dirigidos exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España.

Bienvenid@,
nos encanta verte por aquí.

La Nueva Serenidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.