Pacientes
En incontinencia urinaria, la alimentación puede resultar un apoyo importante: Los buenos hábitos pueden ayudarte a mantener la vejiga lo más saludable posible. Saber cómo nos afectan determinados alimentos permite conocer qué hay que evitar, incluso es útil en situaciones especiales como las comidas y cenas fuera de casa.
Farmacéuticos
Amplia tu conocimiento y descubre os errores frecuentes relacionados con la IU, descubre los criterios de selección de los absorbentes, su correcta utilización y las diferentes características según la necesidad o el tipo de paciente. Un material que quiere ayudarte para dar a tus pacientes la opción más óptima, cómoda y adaptable a sus necesidades.
Médicos de atención primaria
Amplia tu conocimiento y descubre los errores frecuentes relacionados con la IU, descubre los criterios de selección de los absorbentes, su correcta utilización y las diferentes características según la necesidad o el tipo de paciente. Un material que quiere ayudarte para dar a tus pacientes la opción más óptima, cómoda y adaptable a sus necesidades.
Médicos de atención primaria
A través de este material queremos ofrecer un recurso-guía para el personal de atención primaria sobre cuándo y cómo derivar al paciente con incontinencia urinaria. Descubre aquí cómo se determina el tipo y la gravedad de IU para derivarlo al especialista en urología con el objetivo de tratar los casos más complicados y graves.
EnfermerosFarmacéuticosMédicos de atención primaria
Descubre los datos e informaciones más relevantes de la incontinencia urinaria con un simple vistazo. Además señalamos de forma breve lo que profesionales como vosotros podéis hacer para ayudar a dar visibilidad, a promover la detección y el diagnóstico de una condición que afecta tanto a las personas que la padecen.
EnfermerosMédicos de atención primaria
Descubre las consecuencias emocionales y el impacto negativo que supone la IU en la calidad de vida de tus pacientes. Acércate a la realidad de tus pacientes y ayúdales con este material de “Calidad de vida” en la que podrás encontrar información, criterios de evaluación, cuestionarios y recomendaciones muy útiles. Una ayuda para ti, y un apoyo para tus pacientes.