
La medicina personalizada busca ofrecer tratamientos adaptados a las necesidades de cada persona, teniendo en cuenta factores como la genética, el estilo de vida y el entorno. Su objetivo es mejorar la efectividad de las terapias y reducir los efectos secundarios. Sin embargo, este enfoque se ve comprometido cuando la investigación médica no representa de manera equitativa a toda la población.

El interés por la función de los microorganismos en el cuerpo humano ha crecido mucho durante los últimos años. Y aunque estan presentes en muchas partes del organismo, la gran mayoría se encuentran en el aparato digestivo. De hecho, el intestino se considera uno de los órganos más complejos, no solo por todas las funciones que desempeña, también por el gran número de bacterias que se albergan en su interior.

Investigadores de la Universidad de Washington desarrollan una innovadora terapia con proteínas sintéticas, marcando un hito en la lucha contra enfermedades desatendidas.

Un sistema de Atención Primaria fuerte es clave para garantizar una asistencia sanitaria efectiva y eficiente. De hecho, existe una relación positiva entre la fortaleza de la Atención Primaria y los principales indicadores sanitarios de la población.

El panorama de la enfermería en España enfrenta retos cruciales que afectan al sistema sanitario y a los profesionales del sector. Sin embargo, también presenta oportunidades únicas para transformar el futuro de la salud en el país.

Las infecciones del tracto urinario son uno de los problemas más frecuentes en las consultas de Atención Primaria, siendo la segunda patología infecciosa más importante después de la respiratoria. Sin embargo, y aunque la dimensión del problema es considerable, la mayoría de las infecciones urinarias no son graves y se suelen controlar fácilmente con tratamientos cortos.