La iSalud, una ayuda a los profesionales sanitarios

La iSalud, una ayuda a los profesionales sanitarios

Isalud

Es una realidad, la Salud Digital ha llegado para quedarse. Pero ¿qué es realmente y qué aporta al paciente y profesional?

La Salud Digital es la disciplina que integra todas aquellas tecnologías para informar, controlar y cuidar la salud de las personas y se construye en base a múltiples servicios digitales: páginas webs, blogs, aplicaciones móviles y dispositivos inteligentes.

Todas estas creaciones digitales de salud ayudan a los profesionales sanitarios a mejorar sus competencias e incrementar la eficacia de la asistencia, según diversos estudios.

Está claro que esta nueva “forma de hacer salud” está evolucionando a pasos agigantados tanto en la práctica sanitaria como en la ayuda asistencial. ¿Su objetivo? Ampliar conocimientos, mejorar el control sobre determinadas patologías, optimizar el tiempo de diagnóstico y crear un canal de comunicación directo entre sanitario-paciente.

Esta tecnología al servicio de la salud está en pleno crecimiento: se calcula que en la actualidad existen más de 325 mil aplicaciones de salud para dispositivos móviles. Un hecho que comporta una importante saturación para el usuario: ¿cuántas veces os habéis bajado una aplicación y no funciona, o cuyo contenido no es fiable o no está actualizado o realmente no es lo que creíais?

Por este motivo, desde Ontex queremos facilitaros una selección de aplicaciones teniendo en cuenta la popularidad e interés; los contenidos y fiabilidad; y la utilidad de las mismas.

  • 360 medics, es una aplicación que pretende simplificar la gestión de los conocimientos médicos y optimizar la organización médica diaria.
  • Epocrates, una aplicación médica en inglés disponible solo para Google Play que cuenta con un identificador de pastillas, un directorio de información sobre medicamentos, un sistema de ecuaciones para calcular dosis de medicaciones y las reacciones y noticias, entre otras cosas.
  • WikiFarmacia es una aplicación para empleados en activo de farmacia que ofrece consejos prácticos que ayudan al personal a mejorar. Consejos en formato vídeo de 2 o 3 minutos y acompañados de preguntas breves. Es muy sencilla de utilizar, aunque requiere invitación que recibes directamente en la farmacia o contactando con WikiFarmacia.
  • Espiro, la aplicación de la Societat Catalana de Medicina Familiar i Comunitària dirigida a los médicos de atención primaria como apoyo para evaluar la función pulmonar a través de la lectura de las espirometrías.
  • MYDUTY, la aplicación para enfermería que quiere ayudar en la organización y gestión:  calendario, hojas de cálculo, creación de grupos, turnos, recordatorios y demás.

Estas son algunas de las tantas aplicaciones disponibles para profesionales de la salud. Para saber en cuáles podemos confiar existen organismos que certifican sus contenidos. Más de medio centenar de organizaciones en Europa se dedican a certificar que se cumplan ciertos criterios otorgando sellos de “calidad”, HON, de la Fundación Health on the Net y Web médica Acreditada, del colegio de Médicos de Barcelona, entre otros.

¿Eres profesional sanitario?
Los contenidos del sitio web al que está intentando acceder están dirigidos exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España.

Bienvenid@,
nos encanta verte por aquí.

La Nueva Serenidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.