La incontinencia urinaria, una señal para detectar pacientes diabéticos

La incontinencia urinaria, una señal para detectar pacientes diabéticos

Senior Woman At The Doctor

Entre las causas más comunes y los factores de riesgo de la incontinencia urinaria se incluye la diabetes mellitus.

Con la edad, las enfermedades crónicas como la diabetes cobran un mayor protagonismo y pueden ser causa de incontinencia urinaria.

En España hay más de 5 millones de personas adultas con diabetes. La prevalencia es del 14,8% y nos sitúa como la segunda mayor prevalencia de Europa. Además, las cifras no paran de crecer, ya que el número de personas con diabetes mellitus en España ha aumentado un 42% desde 2019.

Sin embargo, un 30% de los enfermos no están diagnosticados, pudiendo causar muchas complicaciones, algunas de ellas graves, cuando la diabetes no se detecta o no se trata adecuadamente.

Uno de los problemas más comunes es la neuropatía diabética. La elevada concentración de glucosa en sangre daña los vasos sanguíneos y los nervios, lesionando algunas partes del organismo, como los órganos genitales o las vías urinarias, provocando problemas en la vejiga.

Mantener las concentraciones de glucosa en sangre dentro del rango objetivo ayuda a prevenir el daño en vasos sanguíneos y nervios.

Hay varios tipos de neuropatía diabética y los síntomas varían según cada caso: 

  • Neuropatía periférica: el daño en los nervios afecta principalmente a pies y piernas, y en ocasiones también a manos y brazos. Es muy común, llegando a afectar hasta al 50% de las personas diabéticas. 
  • Neuropatía autonómica: afecta a los nervios que controlan los órganos internos. Presenta una prevalencia significativa en todos los estadios evolutivos de la diabetes, pudiendo dar problemas en el sistema digestivo, ojos, órganos sexuales y vejiga, además de afectar al ritmo cardíaco y a la presión arterial. 
  • Neuropatías focales: dañan nervios individuales, principalmente en la mano, la cabeza, el torso o la pierna. Los tipos más comunes de neuropatía focal son los síndromes de atrapamiento de los nervios, como el síndrome del túnel carpiano.
  • Neuropatía proximal: es un tipo de daño más raro que afecta a los nervios de la cadera, glúteo o muslo. Generalmente se focaliza en un único lado del cuerpo y puede ser altamente incapacitante.

Algunos estudios también indican que ciertos genes pueden aumentar la probabilidad de desarrollar neuropatía diabética.

Incontinencia urinaria y neuropatía diabética

La neuropatía autonómica es un tipo de neuropatía que afecta al 20- 40% de las personas diabéticas. Aunque se manifiesta clínicamente en varios órganos y sistemas, uno de los más frecuentes es el sistema genitourinario con afectación en la vejiga.

Se denomina vejiga neurógena a la vejiga con trastornos de micción originados en el sistema nervioso. Su prevalencia va en aumento según el número de años desde el inicio de la diabetes. La alteración de la micción dependerá del tipo de daño neurológico, localización y extensión.

La vejiga neurógena causa varios tipos de incontinencia urinaria:

  • La incontinencia urinaria de urgencia. Es la más frecuente dentro de las llamadas vejigas neurógenas. Consiste en la pérdida involuntaria de orina asociada a un deseo súbito de orinar, sin que se llegue a tiempo. Este tipo de incontinencia se caracteriza por el deseo miccional consciente.
  • Incontinencia urinaria refleja. Se da en lesiones medulares y los pacientes no sienten ningún impulso de orinar al bloquearse las señales nerviosas a lo largo de la médula espinal.
  • Detrusor acontractil. Estamos seguros que este concepto existe, por Internet no lo encuentro?  La causa más frecuente es la diabetes mellitus. Sucede cuando una lesión neurológica afecta a la inervación o a cualquiera de los centros que controlan el arco reflejo. Al alterarse el funcionamiento normal, no existe contracción del detrusor y el vaciado no puede ser efectivo. Esta alteración puede manifestarse con pérdida o disminución del deseo miccional, chorro miccional débil, sensación de micción incompleta, retención urinaria o pequeños escapes de orina al aumentar la presión abdominal.

Perfiles de pacientes diabéticos más propensos a desarrollar problemas en la vejiga

Determinados pacientes con diabetes mellitus tienen mayor probabilidad de desarrollar problemas en la vejiga cuando concurren otros factores aparte de la diabetes. Algunos de ellos:

  • Niveles de glucosa en sangre no controlados.
  • Neuropatía.
  • Hipertensión no tratada.
  • Hipercolesterolemia no controlada.
  • Sobrepeso/ Obesidad.
  • Inactividad física.
  • Exceso de alcohol y tabaco.

La incontinencia urinaria, una señal para detectar pacientes diabéticos.

La diabetes mellitus es el paradigma de la enfermedad crónica. Durante los primeros años de la enfermedad el paciente es asintomático y por ello será fundamental el diagnóstico precoz para evitar complicaciones futuras. 

Los cambios en la función de la vejiga y la incontinencia urinaria pueden ser una señal y actuar como indicador para detectar pacientes diabéticos en la consulta.

Otros signos de la diabetes son:

  • Mayor apetito
  • Aumento de la sed
  • Necesidad de orinar con más frecuencia
  • Llagas que tardan en curar
  • Visión borrosa
  • Fatiga extrema
  • Sensación de hormigueo o entumecimiento en manos o pies 
  • Más infecciones y curación más lenta

Una correcta evaluación desde Atención primaria permitirá diagnosticar la enfermedad. Al mismo tiempo, es recomendable que los pacientes consulten al médico cuando tengan problemas relacionados con la vejiga o síntomas relacionados con la diabetes.

Bibliografía:

  1. Martín Tuda C., et al. Prevalencia y factores asociados a incontinencia urinaria en el área de salud este de Valladolid. Enfermería global. Enero 2020.
  2. Guía de atención a personas con incontinencia urinaria. Asociación Española de Urología (AEU). Enero 2020.
  3. España es el segundo país con mayor prevalencia de diabetes de Europa. Sociedad Española de Diabetes (SED). Noviembre 2021.
  4. Problemas de la diabetes, sexuales y de la vejiga. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. Junio 2018.
  5. Neuropatías diabéticas: el daño de los nervios. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. 
  6. Mediavilla Bravo J.J. Complicaciones de la diabetes mellitus. Diagnóstico y tratamiento. SEMERGEN: 2001; 27: 132-145.
¿Eres profesional sanitario?
Los contenidos del sitio web al que está intentando acceder están dirigidos exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España.

Bienvenid@,
nos encanta verte por aquí.

La Nueva Serenidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.