En una apremiante solicitud, el Sindicato de Enfermería (SATSE) ha instado al Ministerio de Sanidad a acelerar el proceso de expedición de títulos de especialización en Enfermería Familiar y Comunitaria para miles de enfermeras que aprobaron el examen el año pasado.
La razón de esta urgencia radica en que, en algunas comunidades autónomas, las enfermeras se encuentran en un limbo profesional, incapaces de acceder a los puestos específicos creados en esta especialidad.
La controversia gira en torno a la validez del certificado de “apto” otorgado por el Ministerio de Universidades en febrero pasado, tras aprobar el examen. En este certificado se establece que la expedición del título está sujeta al cumplimiento de lo establecido en la Disposición Transitoria Segunda del Real Decreto 450/2005, que permite el acceso excepcional a un único título de Enfermera Especialista.
Sin embargo, este requisito ha generado dificultades, ya que implica que las enfermeras deben solicitar expresamente la emisión del título correspondiente. A pesar de que las interesadas realizaron esta solicitud antes del verano, aún no han recibido los títulos de especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria. Esto ha llevado a algunos servicios de salud a cuestionar la validez de estos certificados, según señala SATSE.
Una auténtica barrera burocrática
Esta situación está afectando negativamente al personal de enfermería con una larga experiencia en Atención Primaria, incluso aquellos que actualmente trabajan en este campo, quienes se ven imposibilitadas para optar a los puestos de enfermeras especialistas debido a trabas burocráticas.
El sindicato destaca la ironía de esta situación, dado que tanto el Ministerio de Sanidad como las administraciones sanitarias autonómicas están impulsando y fortaleciendo la Atención Primaria, incluyendo el título de especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria como un mérito prioritario en el Plan de Acción de Atención Primaria 2022-2023.
SATSE también subraya que en reuniones con el Ministerio de Sanidad y en comunicados de prensa, se ha afirmado que el certificado de “apto” emitido por el Ministerio de Universidades es válido para acreditar la titulación en procesos selectivos y bolsas de trabajo, aunque algunos servicios de salud lo nieguen.

El sindicato señala que aproximadamente 14,000 enfermeras han estado esperando durante años obtener este título debido a retrasos en la valoración de solicitudes y expedientes, además de tener que realizar la prueba de evaluación después de un agotador período de trabajo debido a la pandemia de COVID-19.
SATSE insiste en que la emisión inmediata de los títulos de especialización por parte del Ministerio de Sanidad permitirá a las enfermeras afectadas acceder a oportunidades laborales, lo que redundará en una mejora de la calidad de la atención y en el reconocimiento del esfuerzo de miles de profesionales por mejorar su cualificación y desarrollo profesional.
Fuente: SATSE