El estigma de la incontinencia urinaria

El estigma de la incontinencia urinaria

El Estigma De La Incontinencia Urinaria

Pocas cosas parecen ser más difíciles para los pacientes que hablar de la incontinencia y todos los problemas que ello genera.

El Observatorio Nacional de la Incontinencia (ONI) nos indica que en España más del 86% de los afectados por incontinencia limita sus actividades sociales y teme que su afección le provoque el rechazo social.

Os preguntábamos en una encuesta hace poco que por qué creíais que existía tanto estigma en torno a la incontinencia, ya que, a pesar de afectar a muchísimas personas, todavía no parecemos capaces de hablar de ello con libertad. 

Tabu Incontinencia

El ONI asegura que la incontinencia urinaria puede llegar a provocar ansiedad e incluso depresión

Entre las personas afectadas existen diferencias de género a la hora de tratar el problema. Las mujeres asumen más lo que les está pasando, hablan de ello en su círculo y son más proclives a ir al médico. Sin embargo, en el caso de los hombres, la situación es más complicada ya que parecen arrastrar un mayor tabú y en su caso puede ser más difícil de disimular.

La vergüenza viene, en muchas ocasiones, porque la afección se asocia con un proceso de envejecimiento y, por desgracia, ese no es un tema que nuestra sociedad tenga ganas de tratar. La incontinencia puede tener múltiples causas y el envejecimiento no es más que una de ellas.

¿Qué podemos hacer para no solo tratar la incontinencia urinaria, si no tratar el estigma?

La incontinencia urinaria es un tema que no se trata en el día a día, fuera de las consultas, no se visibiliza y eso lo convierte en tabú, como algo oculto. Animar a la población a realizar consultas a su médico e informarse de las soluciones al alcance, que son muchas, es la primera forma de combatir este estigma. 

En esta situación en la que nos encontramos a día de hoy tenemos que trabajar en equipo, sin importar la posición que ocupemos, enfermería, medicina, farmacia o paciente. La mejor manera de vencer el estigma es hablar abiertamente de ello.

Se desconocen los datos exactos de gente que sufre incontinencia urinaria en España porque muchos afectados no acuden a hablar con su médico. Se estima que son más de 6 millones de personas, las suficientes para empezar a traspasar la barrera de la vergüenza y empezar a informarse de los tratamientos y soluciones para llevar una vida con calidad plena.

Desde Ontex queremos colaborar rompiendo este estigma, ofreciendo información y materiales para que juntos podamos hacer frente a esta pandemia silenciosa.

Visibilizar La Incontinencia Urinaria

Sabemos que vuestra actuación es clave y que gracias a vuestra atención al paciente podéis ser los profesionales que detecten y realicen la evaluación inicial de la  incontinencia. Pero necesitas ayuda, lo sabemos.
Desde Ontex, queremos trasladaros el mensaje de que no estáis solos y solas, y por ello, hemos desarrollado diferentes  materiales de apoyo para cuidar a tus pacientes como el “Diagnóstico de la Incontinencia Urinaria en Atención Primaria”, “Educación y Cuidado sobre Incontinencia
Urinaria- AP- Enfermería”, “Calidad de vida e Incontinencia Urinaria y “Errores frecuentes en incontinencia urinaria”.

Foto Materiales

A través de estos diferentes materiales podrás impulsar tu conocimiento sobre la IU con diferentes
criterios de detección y evaluación, tendrás a mano cuestionarios de consulta y pautas de actuación, con herramientas para gestionar al paciente y su entorno, las pautas y protocolos para la derivación, entre muchos otros contenidos.
Nuestra lucha no es fácil, pero juntos lo  conseguiremos: por una visibilidad, detección y tratamiento de los pacientes con IU. ¡Te necesitamos: eres una pieza fundamental para hacerlo posible!

Descubre, impulsa y ten a mano tus materiales sobre incontinencia urinaria, accede a ellos cuándo y dónde tú quieras. Estarán disponibles en La Nueva Serenidad, siempre que los necesites:

Diagnóstico de la Incontinencia Urinaria en Atención Primaria

Educación y Cuidado sobre Incontinencia Urinaria – AP – Enfermería

Calidad de vida e Incontinencia Urinaria y Errores frecuentes en incontinencia urinaria

¿Eres profesional sanitario?
Los contenidos del sitio web al que está intentando acceder están dirigidos exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España.

Bienvenid@,
nos encanta verte por aquí.

La Nueva Serenidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.