Las preferencias Universitarias en España: Carreras de Salud y Dobles Grados en Auge

Las preferencias Universitarias en España: Carreras de Salud y Dobles Grados en Auge

En un análisis reciente, el Informe CYD 2021/2022 arroja luz sobre las elecciones de estudio de los estudiantes universitarios en España. Los resultados revelan una tendencia notable hacia las carreras de salud y los dobles grados, una elección que está influenciada, tanto por la pasión personal, como por las perspectivas laborales.

La elección de una carrera universitaria es una etapa crucial en la vida de un estudiante, ya que marcará el rumbo de su futuro profesional.

En este contexto, es interesante destacar que las carreras relacionadas con la salud, como Medicina y Enfermería, están experimentando un auge en la demanda. 

Según datos de la Seguridad Social, estas disciplinas se sitúan en la cima en términos de empleabilidad. Los graduados en Medicina y Enfermería encuentran empleo rápidamente después de obtener sus títulos, lo que refuerza el atractivo de estas profesiones.

Diversidad de Opciones con Buenas Perspectivas Laborales

En el año académico 2021-2022, la competencia por ingresar a programas de salud era muy acusada, con cinco solicitantes compitiendo por cada plaza disponible. Esta alta demanda demuestra el fuerte interés de los estudiantes por las carreras relacionadas con la salud, que prometen una estabilidad laboral sólida en un mundo en constante cambio.

El sector de la salud sigue siendo la opción favorita entre los estudiantes españoles:

  • Desde el curso 2019-2020 hasta el 2022-2023, ha experimentado un aumento del 54.5% en la demanda. 
  • En Medicina, este incremento llega al 73.1%, y en Enfermería, al 65.2%. 
  • Además, el Informe CYD indica que, después de la pandemia, hubo un aumento en el interés por estudiar estas carreras.

Sin embargo, no sólo las carreras de salud son populares entre los estudiantes españoles. Los programas de doble grado también están ganando terreno. Estos programas ofrecen la posibilidad de adquirir conocimientos en dos campos distintos, lo que puede brindar una ventaja competitiva en el mercado laboral.

En la última década, la oferta de dobles grados en las universidades españolas ha crecido significativamente, pasando de 205 titulaciones en el curso 2010/2011 a casi 900 en la actualidad. Este aumento refleja la creciente demanda de opciones educativas más flexibles y versátiles.

Además de las carreras de salud, otras disciplinas continúan siendo altamente solicitadas y ofrecen sólidas oportunidades de empleo en España. Estas incluyen informática, economía y marketing, con un enfoque particular en la publicidad en línea y las redes sociales. La ingeniería industrial también se mantiene como una opción atractiva, impulsada por el desarrollo industrial en el país.

Por otro lado, algunas disciplinas, como Historia, Sociología, Restauración y Literatura, junto con Filosofía, registran menos demanda y generan menos oportunidades laborales. Sin embargo, es importante destacar que el interés en Filosofía está en aumento, especialmente debido a las cuestiones éticas relacionadas con la inteligencia artificial y su uso.

En resumen, la elección de una carrera universitaria en España es un proceso significativo que involucra una cuidadosa consideración de la vocación personal y las perspectivas laborales. Las carreras de salud y los dobles grados están en alza, y los estudiantes tienen una amplia variedad de opciones educativas para elegir. Estas decisiones tendrán un impacto duradero en sus trayectorias profesionales y en la configuración de su futuro laboral.

Fuentes:

Informe CYD 2021/2022.Datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España.

¿Eres profesional sanitario?
Los contenidos del sitio web al que está intentando acceder están dirigidos exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España.

Bienvenid@,
nos encanta verte por aquí.

La Nueva Serenidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.