Día Mundial de la Salud: ¿Cuál es la propuesta de la OMS para el 2022?

Día Mundial de la Salud: ¿Cuál es la propuesta de la OMS para el 2022?

Global Healthcare

«Nuestro planeta, nuestra salud». Este es el lema de la OMS 2022, una máxima que se lanzará con motivo del Día Mundial de la Salud de este año. El objetivo es poner de relieve la conexión que existe entre el mundo que nos rodea y el estado de salud que podemos alcanzar. Vamos a analizarlo con más detalle, ya que tras él se esconde el objetivo de la OMS 2022.

¿Qué objetivos persigue la OMS este año bajo ese lema?

Como cada año, la Organización Mundial de la Salud vive uno de sus hitos más importantes con la celebración del Día Mundial de la Salud.

Con la expresión «nuestro planeta, nuestra salud», los encargados de este organismo internacional quieren poner de relieve algo que a veces se nos escapa. La situación de la tierra y del medio en el que vivimos es vital para que podamos disfrutar de una buena salud.

A veces se tiende a aislar el estado de salud propio como algo que no depende de agentes externos. No nos damos cuenta, por ejemplo, de que la destrucción de ecosistemas alrededor del globo es la causa de que existan nuevas enfermedades. Muchas van saltando entre especies. También el aire contaminado que tenemos en las ciudades provoca gran cantidad de problemas pulmonares a los que podríamos poner remedio rápidamente.

El planeta como fuente de salud

La tierra no es solo el lugar en el que vivimos. Como pretende mostrar la OMS, somos, cada uno de nosotros, una pequeña parte de algo mayor. Si el mundo se encuentra enfermo, los que formamos parte del mismo no podremos disfrutar de un buen estado de salud.

Para hacer más claras las jornadas y actividades que se van a llevar a cabo en torno a este eslogan, la OMS tiene una estrategia. Ha dividido sus consultas y actividades en una serie de temas que protagonizarán el evento.

Especial importancia va a tener en este sentido el cambio climático. Han transcurrido ya muchos años desde que se intentan mejorar las condiciones ambientales que llevan a esta situación, aunque los esfuerzos aún no han tenido demasiados resultados. Por ello, la OMS continúa insistiendo con el objetivo de ser escuchada.

¿Qué tipo de medidas están adoptando los países para perseguir el lema de la OMS 2022?

Con la vista puesta en el medio ambiente, lo cierto es que la OMS solo puede concienciar. La respuesta definitiva a los problemas que se esconden tras estas situaciones tiene que venir de los gobiernos e instituciones nacionales. Así, hay que preguntarse qué están haciendo estos entes para seguir el eslogan de este año.

En España, como en todo el conjunto de la UE, la respuesta a nivel institucional es clara. Eso sí, los pasos son más lentos de los que la OMS señala como necesarios. El cambio climático es un problema del que se ha hecho cargo el Ministerio para la Transición Ecológica.

Es importante tener presente a esta entidad, ya que toma directamente uno de los aspectos que la OMS considera de mayor importancia. La contaminación del aire, un problema que viene dado en gran medida por la quema de combustibles fósiles.

Así, nuestro gobierno se ha propuesto ir disminuyendo poco a poco la dependencia y el uso de estos contaminantes. Para ello, apuesta abiertamente por las energías renovables, que abundan en España.

Podemos decir que esta es una estrategia común dentro de la UE, aunque siempre hay países que la siguen con una mayor o menor iniciativa.

La estrategia fuera de Europa

EE. UU., por su parte, es uno de los puntos del globo que siempre hay que mirar por la importancia de su industria. Está aún recuperándose de las políticas negacionistas de la anterior administración. Por ello, se confía en que mejoren bastante sus cifras en aspectos clave como la emisión de CO. Tras ello se esconden muchos de los problemas de salud que la OMS quiere visibilizar.

En conclusión, el lema de la OMS en 2022, y por tanto su objetivo, es mostrar que nuestra salud depende de la del planeta. Esto, además, debe pasar por incentivar medidas a nivel global que sean efectivas. Desde Ontex y La Nueva Serenidad trabajamos constantemente para crear un impacto positivo en la sociedad. Mediante la movilización de nuestros trabajadores, nuestros proveedores, nuestros clientes y nuestros consumidores, Ontex pretende contribuir activamente a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¿Eres profesional sanitario?
Los contenidos del sitio web al que está intentando acceder están dirigidos exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España.

Bienvenid@,
nos encanta verte por aquí.

La Nueva Serenidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.