La DAI desde la perspectiva de enfermería. Hablamos con el enfermera Adriana López, enfermera en el ámbito asistencial, tanto en el entorno hospitalario como en atención primaria, para poner sobre la mesa uno de los temas más comunes en consulta: la dermatitis asociada a la incontinencia (DAI).
La DAI desde la perspectiva médica.
Hablamos con el Dr. Francisco Brenes, médico de familia y referente en el abordaje de la incontinencia urinaria, para poner sobre la mesa uno de los temas más comunes en consulta: la dermatitis asociada a la incontinencia (DAI).
Este protocolo pretende ser una guía práctica y útil de cuidados de la piel y está dirigido a los profesionales que velan por la salud de los pacientes mayores con incontinencia urinaria.
En incontinencia urinaria, la alimentación puede resultar un apoyo importante: Los buenos hábitos pueden ayudarte a mantener la vejiga lo más saludable posible. Saber cómo nos afectan determinados alimentos permite conocer qué hay que evitar, incluso es útil en situaciones especiales como las comidas y cenas fuera de casa.
La IU supone un importante reto psicológico para los pacientes. A través de este material ofrecemos a los profesionales sanitarios del área médica y de enfermería pautas para mejorar la situación, romper el tabú que existe entorno a la IU, ofrecer una mano a los pacientes para mejorar su autoestima y disminuir la ansiedad. Unas pequeñas pautas para ti que pueden mejorar la vida de tus pacientes, descúbrelas aquí.
La vejez puede ser una etapa de la vida tan plena, productiva, creativa y afectiva. Apoya a tus pacientes e incítales a vivir esta etapa plenamente con el “Manual de autocuidado para las personas mayores” desarrollado por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología con consejos y pautas que les ayudarán a mantener una buena calidad de vida.