El arte de comunicar en el sector salud

El arte de comunicar en el sector salud

Arte De Comunicar En Salud

Una de las habilidades fundamentales que consagra la práctica de los profesionales sanitarios es la capacidad de estos para comunicarse con los pacientes y clientes. 

A pesar de los enormes avances en la ciencia, el encuentro interpersonal entre el paciente y el sanitario sigue siendo una piedra angular de la atención médica.

Desarrollar unas habilidades comunicativas e interpersonales eficaces en el sector salud mejora la capacidad de obtener información para facilitar el diagnóstico preciso, la capacidad de aconsejar adecuadamente, de dar instrucciones terapéuticas, etc.

Estas habilidades de comunicación son la base para establecer una relación exitosa y de confianza con el paciente, y a través de la cual se comparten conocimientos, percepciones y sentimientos sobre la naturaleza de la enfermedad, los objetivos del tratamiento y el apoyo psicosocial. La comunicación eficaz entre los profesionales y los pacientes es, por tanto, una función clínica central y se considera el corazón del arte de la medicina.

Beneficios de la comunicación saludable

Según un estudio del Instituto de Comunicación Sanitaria1, existe una fuerte correlación entre las habilidades de comunicación de un equipo sanitario y la capacidad del paciente para seguir las instrucciones médicas, autogestionar una enfermedad crónica y practicar los comportamientos de salud recomendados. Asimismo, se ha demostrado que incorporar una comunicación saludable mejora los resultados de su salud, aumenta la satisfacción del paciente y disminuye la responsabilidad por mala praxis.

La medicina sigue siendo el medio a través del cual se alivian la enfermedad y el sufrimiento, el trato y la comunicación se convierten en factores claves cuando existen enfermedades con pocas opciones de cura o que dificultan en exceso la calidad de vida de la persona.

Con la práctica de la comunicación saludable se puede ver cómo realmente se está marcando la diferencia y el valor que recibe el paciente.

1.Impact of Communication in Healthcare. Institute for Healthcare Communication website. http://healthcarecomm.org/about-us/impact-of-communication-in-healthcare/. Published July 2011. Accessed April 19, 2018.

Un aprendizaje más

La comunicación es un aprendizaje que muchas veces olvidamos, que en ocasiones consideramos que es un talento innato y que desestimamos como herramienta eficaz y beneficiosa tanto a nivel profesional como personal. Pero en realidad es una habilidad que se puede aprender y dominar si se está dispuest@, si se le dedica un tiempo y se trabaja. 

Un aprendizaje más que puede ayudar en el entorno sanitario, puede empoderar al profesional e impulsarlo para educar y capacitar a los pacientes y clientes gracias al establecimiento de una relación de confianza y de comunicación saludable.

Un aprendizaje que se da pasito a pasito y en tiene su principio en una serie de consideraciones que asientan la base de toda buena comunicación: 

  • La escucha activa
  • El contacto visual
  • Mensajes fáciles y entendibles
  • Empatía
  • Fomentar las preguntas o aclaraciones

Webinar de Joaquín Guerrero

Desde Ontex queremos aportaros soluciones para mejorar esta comunicación profesional-paciente y profesional-cliente. Por ello, organizamos un webinar con el experto en comunicación Joaquín Guerrero en el que compartió con nosotros una serie de consejos relacionados con la comunicación. Tanto si te lo has perdido o si quieres recuperar los puntos más importantes hoy queremos compartir este vídeo resumen. En él podrás encontrar una síntesis de los tips principales para crear contenido y comunicarlo a través de los diferentes canales online. Esperamos que sean de ayuda y que dentro de muy poco os animéis a contar vuestras experiencias, consejos u opiniones a vuestros pacientes y/o clientes. Sabemos que tenéis mucho que contar y estamos ansiosos por veros y escucharos. 

Puedes ver el vídeo-resumen del webinar. Y si te gusta o quieres contenidos similares recuerda que muy pronto pondremos nuevas iniciativas en marcha, ¡estate atent@!